INTENSIVO FIN DE SEMANA TEÓRICO-PRÁCTICO
PRESENCIAL en ANDOAIN
DEFINICIÓN
La Reflexología es una técnica manual natural basada en la existencia de puntos reflejos en diferentes partes del cuerpo que corresponden a los órganos y glándulas del organismo. En los pies podemos dibujar reflejamente el cuerpo humano completo. «Reflejo» en este caso significa que estimulo aquí (el pie) y la respuesta se produce allí (el órgano correspondiente).
Durante una sesión de Reflexología Podal recorremos el mapa reflejo del organismo mediante presiones y movimientos sistemáticos realizados con los dedos de las manos. Estos estímulos producen una respuesta refleja -en forma de relajación o contracción- en los órganos correspondientes, lo que les permite funcionar de manera óptima.
El resultado de estos toques en las redes reflejas es un reseteo o reinicialización de nuestro medio interno: la circulación sanguínea y linfática y la comunicación nerviosa, generando desde el primer momento relajación, disminución del dolor y mejora de los síntomas presentes.
De este modo se activan los mecanismos de autorregulación que todo ser humano tiene para mantener la homeostasis (equilibrio) debido a que está ayudando a que el cuerpo trabaje mejor y se más capaz de afrontar el estrés de la vida.
La Reflexología Podal es una terapia holística, ya que ejerce sus efectos equilibradores sobre el campo físico, mental, emocional y espiritual. Considera a la persona como un «todo» más allá de la suma de sus partes.
OBJETIVO
Adquirir los conocimientos teórico-prácticos imprescindibles que nos permitan realizar una primera sesión inicial de Reflexología Podal.
QUÉ ME VOY A LLEVAR
Desde la TEORÍA:
- Aprenderás sobre la Reflexología Podal: qué es, de dónde viene, para qué sirve, por qué funciona, para quién y para qué está indicada, qué es un punto reflejo, dónde están localizados en los pies los puntos reflejos que vamos a tratar, y las técnicas básicas de aplicación de los estímulos terapéuticos.
- También te iniciarás en el conocimiento básico de anatomía y fisiología del cuerpo humano, aprendiendo los conceptos imprescindibles para poder entendernos en un lenguaje común: sistemas corporales –cuántos hay y cómo funcionan juntos-, posición anatómica –qué es y para qué sirve-, planos de movimiento –frontal, sagital y transversal- y términos de relación –ventral/dorsal, proximal/distal, superficial/profundo…
Desde la PRÁCTICA:
- Aprenderás a dar una sesión inicial, para ello abordaremos desde la práctica:
- cómo comenzar una sesión –tumbar a la persona en la camilla, pases iniciales…-,
- cómo y de qué manera realizar el protocolo básico de estimulación de los puntos reflejos –puntos a tratar y orden a seguir- y,
- cómo finalizarla –pases finales y finalización-.
- ‘Aprenderás a recibir’ una sesión inicial, para ello tendremos en cuenta diferentes aspectos tales como la importancia de:
- la intención y la atención
- el silencio
- la introspección…
DIRIGIDO A… TI
- A ti, que siempre te ha picado la curiosidad de saber qué es eso de la Reflexología y cómo funciona…
- A ti, que te gusta y te relaja que te masajeen los pies…
- A ti, que te gusta y te relaja masajear a los demás y de hecho lo vienes haciendo de forma espontánea desde siempre…
- A ti, que intuitivamente ya sabes que el tacto es tu lenguaje…
- A ti, que te gusta dar y que quieres probar a ver qué es eso de recibir…
- A ti, que has decidido que sí, que es el momento de regalarte un fin de semana exclusivo, porque tú lo vales y por supuesto porque tú te lo mereces…
- Y a ti, que ya eres terapeuta manual, también, porque es momento de saldar esa deuda que tienes pendiente con la Reflexología Podal.
DINÁMICA
Comenzando desde la teoría pasaremos a la práctica que realizaremos entre las personas participantes en turnos alternos.
Dispondremos de sala y camillas con el material necesario y a cada participante se le entregará un dossier de documentación que apoya y complementa todo lo que vamos a ir aprendiendo.
IMPARTE

Anahí L. Marful, profesional en activo con consulta en Andoain -GIPUZKOA- y en Pamplona -NAVARRA-.
Formada en Reflexología Podal por Petra Almazán y Gema Lozano en la Escuela Superior Philippus Thuban adscrita al Real Centro Universitario María Cristina de Madrid y en las escuelas MAYFOR de Irun y SURYA de Pamplona con el Dr. Ángel Fco. Cabezón, reconocido podólogo formado en Reflexología en la Escuela Hanne Marquard.
DURACIÓN y HORARIO
Este Intensivo 02 y 03 MARZO de Fin de semana Presencial Teórico-Práctico de Reflexología Podal Nivel I tiene una duración de 12 horas distribuidas entre el sábado y el domingo en horario de 9:00h a 15:00h
POSIBILIDAD de CONTINUAR
Queda abierta la posibilidad de habilitar un Nivel II en el caso de que hubiera interés por parte del grupo.
CERTIFICADO
De la asistencia y aprovechamiento se entregará CERTIFICADO acreditativo enmarcado en el art.35 del Decreto 707/76 de 5 de marzo; enseñanza no reglada (no oficial) que permite acceder como profesional al mercado laboral.
LUGAR
Calle Ondarreta, 9ª bajo
20140 ANDOAIN
Gipuzkoa
PRECIO
180 €
CANCELACIONES
- Si cancelo el curso por cualquier motivo recuperas el 100% de lo abonado.
- Si cancelas la reserva recuperas el 100% si lo haces antes del sábado anterior al comienzo del curso, a partir de esa fecha, incluida, se cobrarán 10 € en concepto de gastos de gestión.
- Una vez comenzado el curso no se devuelve lo abonado y si por motivo de fuerza mayor no puedes seguir acudiendo podrás recuperar las horas en las siguientes convocatorias.
INSCRIPCIÓN
Para inscribirte o para aclarar dudas, rellena y envía el siguiente formulario:
"*" señala los campos obligatorios
DUDAS Y CONSULTAS
Para cualquier ampliación de la información contacta conmigo en el 664 385 424 o a través de info@reflexopodalanahi.com